Ir al contenido principal

Entradas

Presentación

El objetivo de este blog es un estudio realizado por cuatro alumnos del IES Profesor Hernández Pacheco acerca del libro "Las lágrimas de Shiva" , del premiado escritor juvenil César Mallorquí . A lo largo del mismo se tratarán diversos puntos de vista a la hora de leer esta novela tales como la biografía del autor o noticias relacionadas.
Entradas recientes

Una historia agridulce

Las Lágrimas de Shiva es una de las novelas más importantes para César Mallorquí , llegando a recibir el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil 2002 por ella. Mallorquí es un periodista y escritor barcelonés de novela juvenil poseedor de 26 premios y 23 novelas. A pesar de tener otras muchas obras nos centraremos en esta novela. Javier nos narra una historia que ocurrió durante su adolescencia. Nos lleva hasta la década de los sesenta, en concreto el año en que el hombre alcanzó la Luna. Nos relata cómo es obligado a marcharse de su casa para ir a vivir a la casa de sus tíos en Santander . Allí, Javier, sin tener ninguna idea sobre las mujeres deberá convivir y resolver un antiguo misterio. Al ser Javier el narrador, no se relatan los hechos tal y como sucedieron, sino con la opinión subjetiva de nuestro protagonista. También se intercalan anotaciones del Javier del presente que contrastan con los comentarios de un Javier en su etapa más temprana. Los personaj...

VIÑETA JORGE

Esta viñeta trata sobre el momento en el que Javier va a visitar a su tío Luis después de mucho tiempo, cuando entra ve a su prima Violeta y le dice que su padre está arriba. Javier entra en el desván y ve a su tío con barba y un poco mal y por último su tío le enseña en lo que ha trabajado durante ese tiempo. El diálogo dice: Javier : ¿Está el tito? Violeta: Sí, está arriba Javier: Tito hace mucho que no te veo, pareces estar mal. Luis: Es que he estado trabajando en un experimento. Javier: ¿Y cuál es el experimento? Luis:  ¡He construido una televisión! Javier: ¿ Una televisión? Luis: Sí, es un aparato donde se pueden ver cosas a través de una pantalla.

BOOK TRAILER LAS LÁGRIMAS DE SHIVA

Este book trailer sobre  Las Lágrimas de Shiva podría usarse en caso de una posible película sobre el libro. Yo he intentado hacerlo lo mas realista posible tratando de conseguir un resultado  que incite a ver la película, o en este caso, a leer el libro. También he tratado de conseguir que la primera impresión sea diferente a la que se tenga después de leer el libro, ya que he utilizado algunas escenas que solo podrán entenderse tras la lectura del mismo.

BOOK TRAILER JUANPE

He realizado este book trailer sobre las lágrimas de shiva 2, aunque no existe la segunda edición me ha parecido interesante hacer una, ya que quien vea este video y no halla leido el primero, tendrá muchas ganas de leerlo. También lo he hecho con la ilusión de que Cesar Mallorquín haga el 2.

VIÑETA DAVID

Esta viñeta, al estilo de  Forges ,  trata de mostrar el cambio (evolución)  experimentado por Javier a lo largo del verano en Villa Candelaria. Además, de una manera cómica, intenta incitar a la lectura de Las lágrimas de Shiva  y, una vez realizada, hacer reír al receptor. Personalmente, la utilizaría para enseñársela a quien haya leído el libro. Texto de la viñeta:  JAVIER: ¡Qué familia más rara! JAVIER TRAS UN TIEMPO: Quizá me equivocase  (pensando) VIOLETA: ¡Lo encontraste!

UN HOMBRE CREA LA PRIMERA TELEVISIÓN DE SANTANDER

INFORMACIÓN EXTERNA

Este libro de César Mallorquí se publicó en el año 2002; Su editorial es  Edebé con la que ganó dos premios. Tiene 14 ediciones, la mayoría son en castellano. Sin embargo,  hay algunas que están en catalán, en gallego, en francés y en inglés. La última es la catorceava que, actualmente, se está vendiendo en algunas librerías. También hay otra editorial que ha publicado este libro,  Rodeira (Asturias) Sinopsis En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu; lo puedes llamar como quieras, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé mucho miedo, esta historia no es lo que se suele llamar una novela de terror. Todo comenzó con un enigma: el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas. Las Lágrimas de Shiva, así se llamaba ese objeto extraviado. A su alrededor tuvieron lugar venganzas cruzadas, y amores prohibid...

LA MODELO ROSA OBREGÓN DEJA ESTUPEFACTOS A LOS DISEÑADORES MÁS PRESTIGIOSOS

PERSONAJES

En Las lágrimas de Shiva aparecen multitud de personajes que se pueden clasificar en función de su profundidad, relación, función e importancia. El más importante (y el protagonista) de ellos es Javier , un chico de catorce años que durante el verano en Villa Candelaria sufre una evolución hasta convertirse en un adolescente, encontrando su primer amor en el camino. Por lo tanto, se podría   definir como u n personaje redondo que se relaciona afablemente con el entorno (al principio como un niño) y que observa con curiosidad el peculiar ambiente de la casa de sus tíos (aun añorando la suya).  Violeta es el segundo personaje principal y tiene la función de ayudar a Javier en su búsqueda del fantasma y crear un diálogo con él. Se podría decir que es la persona más relevante en el cambio del protagonista, así como este lo es en el de Violeta (ya que es una figura redonda que evoluciona a lo largo de la obra). Sin embargo, y excepto con sus hermanas, mantiene una actitud d...

ESPACIO Y TIEMPO

Aunque el protagonista relate la historia al final de su vida, los hechos que allí se narran se sitúan en 1969. La novela comprende el verano en el que el hombre llegó a la Luna en una España franquista . (la sociedad del momento es un tema recurrente en la novela). A pesar de esto, se trata de unos años en los que se perciben cambios sociales y una mayor apertura mundial, reflejándose en el carácter de los Obregón. Como el autor asegura al comienzo de la obra, "era una época en blanco y negro, un tiempo de cambios, al menos más allá de nuestras fronteras".   Asimismo,  es un tiempo de cambios para Javier, el protagonista, que pasa de la niñez a la adolescencia durante su estancia en Villa Candelaria. Además, referenciando el año en el que Neil Amstrong pisó la Luna, César Mallorquí quiere hacer hincapié en un momento que traspasa fronteras en la historia global. Por otra parte, la novela en sí es un gran flashback  narrado en orden cronológico.