Ir al contenido principal

PERSONAJES

En Las lágrimas de Shiva aparecen multitud de personajes que se pueden clasificar en función de su profundidad, relación, función e importancia.

El más importante (y el protagonista) de ellos es Javier, un chico de catorce años que durante el verano en Villa Candelaria sufre una evolución hasta convertirse en un adolescente, encontrando su primer amor en el camino. Por lo tanto, se podría definir como un personaje redondo que se relaciona afablemente con el entorno (al principio como un niño) y que observa con curiosidad el peculiar ambiente de la casa de sus tíos (aun añorando la suya). 

Violeta es el segundo personaje principal y tiene la función de ayudar a Javier en su búsqueda del fantasma y crear un diálogo con él. Se podría decir que es la persona más relevante en el cambio del protagonista, así como este lo es en el de Violeta (ya que es una figura redonda que evoluciona a lo largo de la obra). Sin embargo, y excepto con sus hermanas, mantiene una actitud distante con el resto del mundo, pues prefiere enfocarse en la literatura. Tanto Javier como ella estrechan su relación y amplián sus miras a través de una "competición" de lectura entre los que destacan títulos como "El guardián entre el centeno", J. D. Salinger"La metamorfosis", Franz Kafka o Frankestein, Mary Shelly.

Beatriz Obregón es la figura central sobre la que gira Las lágrimas de Shiva. Se trata de una persona aventurera y romántica a la que lo terrenal le trae sin cuidado. Debido a esto, se escapa de España tras un compromiso forzado para casarse con el amor de su vida, un marinero. Casi veinte años después de su muerte por fiebres, Beatriz se aparece como un fantasma a Javier y Violeta con el objetivo de desvelar el falso robo del que se la acusa. Concluyendo, es uno de los personajes más importantes de la novela con un carácter redondo y definido.

Amalia es la criada malhumorada de Beatriz Obregón a principios de siglo. Sin embargo, y a pesar de ser su amiga íntima, odiaba a su familia por el trato que recibía de ellos. Debido a esto, guardó durante sesenta años Las lágrimas de Shiva para perjudicarles (aunque al final de la obra se arrepiente).

Margarita es un personaje secundario de la novela cuyo objetivo es crear un elemento de disensión en la mentalidad de los personajes y la época en general ante sus ideas revolucionarias. A pesar de que no suele alejarse de su propia manera de pensar, al final del verano consigue cambiar su modo de ser (por lo que se trata de un personaje redondo). Margarita mantiene con frecuencia una actitud de alteza moral, pero en el fondo se trata de un personaje amable.

Azucena, la menor de las hermanas Obregón, mantiene durante todo el verano una actitud tímida y repetitiva, lo que le convierte en un personaje plano. Debido a esto, apenas tiene protagonismo en la novela.

Rosa es la hermana mayor y se trata de un personaje secundario que no evoluciona a lo largo de la historia. Aun así, es una persona muy cariñosa y romántica.

Los padres de las hermanas Obregón son figuras amables, inteligentes y comprensivas que ayudan a Javier en la medida de sus posibilidades. Durante el verano, consiguen dejar atrás sesenta años de disputas entre familias (lo que les lleva a una evolución).

Germán Mendoza (personaje esporádico) es el padre de una de las familias más importantes de Santander y siempre se comporta de manera despectiva hacia el resto de las personas y en especial a los Obregón.

Gabriel Mendoza es el primogénito de la familia, aunque se comporta de forma muy diferente a esta. Al final de la obra, decide mostrar indiferencia hacia las órdenes de su padre (prometiéndose con Rosa). Debido a esto, se trata de un personaje redondo.

El capitán Bárcena es un personaje que no habla directamente en Las lásgrimas de Shiva, pero su importancia radica en que es la persona con la que se fuga (y posteriormente casa) Beatriz Obregón.

El padre, madre y hermano de Javier son personajes esporádicos que casi no se mencionan en el texto (aunque para definir a su hermano utiliza la palabra "cerdo").

Comentarios

Publicar un comentario

LO MÁS VISTO

Una historia que se queda en su título, Lás lágrimas de Shiva

César Mallorquí del Corral , nacido en Barcelona en 1953, es un periodista y escritor galardonado con los premios Cervantes Chico 2015, Edebé 1997,1999, 2002, Gran Angular 2000 y otros tantos de gran prestigio nacional por sus obras de literatura juvenil como  La catedral  y  Las lágrimas de Shiva . Precisamente, este último título relata la historia de Javier, un adolescente madrileño que en la España de 1969 debe pasar el verano en casa de sus tíos en Santander, donde revivirá la historia de un turbio problema familiar ocurrido hace sesenta años y conducido por un misterioso fantasma con la ayuda de su prima Violeta. Las lágrimas de Shiva se trata de una novela juvenil narrada en primera persona por su protagonista, Javier, mediante un gran flashback que cuenta la trama desde la memoria muchos años después. Sin embargo, el personaje principal no está solo, pues cuenta con la compañía de sus revolucionarias primas: Rosa, la mayor, Azucena, una chica tímida que ...

Presentación

El objetivo de este blog es un estudio realizado por cuatro alumnos del IES Profesor Hernández Pacheco acerca del libro "Las lágrimas de Shiva" , del premiado escritor juvenil César Mallorquí . A lo largo del mismo se tratarán diversos puntos de vista a la hora de leer esta novela tales como la biografía del autor o noticias relacionadas.