Ir al contenido principal

BIOGRAFÍA



César Mallorquí
César Mallorquí del Corral nació en Barcelona el 10 de junio de 1953. Su padre, José Mallorquí, es conocido por su personaje El Coyote. La colección del Coyote terminó en el mismo año en el que Mallorquí nació, y por eso el lleva el nombre del protagonista. Se trasladó  con su madre, Leonor del Corral Abuin, y su padre a Madrid un año más tarde, en dónde ha vivido desde entonces.

 Desde pequeño siempre vivió rodeado de libros debido al oficio de su padre lo que le influyó desde su infancia. Comenzó a escribir desde muy joven, y lo hacía para él mismo. A la edad de quince años publicó su primer relato y a los diecisiete trabajó de colaborador en la revista La Codorniz. En 1972 también colaboró como guionista en la Cadena SER.

 César cursó periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Al final izar los estudios estuvo una década trabajando como reportero hasta que asistió al servicio militar. A su regreso en 1981 se adentró en el mundo de la publicidad en el cual trabajo como creativo, que son los responsables del aspecto general de un anuncio. Diez años más tarde, en 1992, pasó a dirigir un máster en publicidad creativa en la universidad Alfonso X el Sabio. En esta etapa retomó de nuevo la escritura, orientándose principalmente a la fantasía y ciencia ficción. Entre sus influencias destacan Borges y Ray Bradbury.


 César Mallorquí ha obtenido gran cantidad de premios gracias a sus obras. Los más destacados son: el Premio Gran Angular de Literatura Juvenil 2000 por La Catedral, el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en tres ocasiones (1997, 1999 y 2002) por El último trabajo del Sr. Luna, La cruz de El Dorado y por Las lágrimas de Shiva; también destacan Premio Nacional de Narrativa Cultura Viva 2007 y el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2013 por La isla de Bowen. Recibió en 2015 el Premio Cervantes Chico por su gran carrera como escritor.

 César, como todo escritor, ha ido evolucionando con el tiempo pasando de escribir relatos cortos a sus inicios a novela juvenil.  Él es un amante de la ciencia-ficción y las novelas de aventuras pero no tolera la fantasía heroica en ninguna de sus formas, llegando a decir “La fantasía heroica me aburre monstruosamente” en una entrevista. Su estilo literario podría clasificarse como ciencia-ficción pero prefiere denominarlo “juvenil”, ya que como él dice es un género más abierto. Esto le permite escribir novelas muy variadas tal y como aclaró en una entrevista: “puedo escribir sobre casi cualquier género y publicar sin el menor problema”. En la actualidad se está decantando por escribir novelas de aventuras como, por ejemplo, Las fabulosas aventuras del Profesor Furia y Mr. Cristal.

 Las Lágrimas de Shiva pertenece a la etapa literaria de César en la que estaba concentrado con las novelas juveniles. Él está muy orgulloso de esta novela, ya que siente que hizo un gran trabajo, y así se vio recompensado con el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil 2002, y el Premio Liburu Gaztea 2003. Esta novela es un homenaje a su padre, a quien se la dedicó.

Comentarios

Publicar un comentario

LO MÁS VISTO

PERSONAJES

En Las lágrimas de Shiva aparecen multitud de personajes que se pueden clasificar en función de su profundidad, relación, función e importancia. El más importante (y el protagonista) de ellos es Javier , un chico de catorce años que durante el verano en Villa Candelaria sufre una evolución hasta convertirse en un adolescente, encontrando su primer amor en el camino. Por lo tanto, se podría   definir como u n personaje redondo que se relaciona afablemente con el entorno (al principio como un niño) y que observa con curiosidad el peculiar ambiente de la casa de sus tíos (aun añorando la suya).  Violeta es el segundo personaje principal y tiene la función de ayudar a Javier en su búsqueda del fantasma y crear un diálogo con él. Se podría decir que es la persona más relevante en el cambio del protagonista, así como este lo es en el de Violeta (ya que es una figura redonda que evoluciona a lo largo de la obra). Sin embargo, y excepto con sus hermanas, mantiene una actitud d...

Una historia que se queda en su título, Lás lágrimas de Shiva

César Mallorquí del Corral , nacido en Barcelona en 1953, es un periodista y escritor galardonado con los premios Cervantes Chico 2015, Edebé 1997,1999, 2002, Gran Angular 2000 y otros tantos de gran prestigio nacional por sus obras de literatura juvenil como  La catedral  y  Las lágrimas de Shiva . Precisamente, este último título relata la historia de Javier, un adolescente madrileño que en la España de 1969 debe pasar el verano en casa de sus tíos en Santander, donde revivirá la historia de un turbio problema familiar ocurrido hace sesenta años y conducido por un misterioso fantasma con la ayuda de su prima Violeta. Las lágrimas de Shiva se trata de una novela juvenil narrada en primera persona por su protagonista, Javier, mediante un gran flashback que cuenta la trama desde la memoria muchos años después. Sin embargo, el personaje principal no está solo, pues cuenta con la compañía de sus revolucionarias primas: Rosa, la mayor, Azucena, una chica tímida que ...

Presentación

El objetivo de este blog es un estudio realizado por cuatro alumnos del IES Profesor Hernández Pacheco acerca del libro "Las lágrimas de Shiva" , del premiado escritor juvenil César Mallorquí . A lo largo del mismo se tratarán diversos puntos de vista a la hora de leer esta novela tales como la biografía del autor o noticias relacionadas.